Vitaminas liposolubles e hidrosolubles
Cada vez somos más conscientes de la importancia de la alimentación para nuestra salud y bienestar. Aquello que ingerimos pasa a formar parte de nuestro organismo en forma de energía, vitaminas, proteínas, azúcares para nuestro cerebro o nutrientes para nuestra piel. En definitiva, el alimento es responsable en una gran medida de nuestra salud, nuestra apariencia y nuestro humor.
Sin embargo, aun siendo conscientes de lo fundamental que es nuestra dieta para nuestra vida, desconocemos cómo obtener los nutrientes que necesitamos. No tenemos que ser expertos nutricionistas, pero si es necesario tener algunas nociones básicas sobre alimentación.
Anastrozole bodybuilding testosterone cypionate buy online bodybuilding, figure, fitness and bikini fitness website
A ésto le sumamos que en nuestro día a día no logramos dedicarle el tiempo necesario a nuestra dieta y la preparación de nuestros alimentos y por ello tenemos algunas carencias que debemos suplir. La nutricosmética 180 the concept, nació con la intención de poder administrar aquellos nutrientes que no son fáciles de obtener y que son fundamentales para que nuestro cuerpo pueda cumplir con una serie de funciones fundamentales para que nuestra apariencia sea más saludable, y por ende más hermosa.
Cuando oímos hablar de nutrientes, alimentación, vitaminas, proteínas o hidratos, muchas veces parece que se tratara de un idioma complejo que dificilmente lograremos dominar en aras de nuestra salud, sin embargo, en líneas generales no es tan complicado, basta con entender algunas diferencias.
Las vitaminas
A comienzos de este siglo se fragua el concepto de vitamina para describir una serie de sustancias fundamentales para nuestro organismo que éste no puede fabricar. La falta de éstas produce una serie de enfermedades que solo pueden ser curadas ingiriendo alimentos que las contengan.
Las vitaminas son nutrientes reguladores que en cantidades muy pequeñas son capaces de desempeñar funciones y reacciones metabólicas indispensables para nuestro organismo .
Las vitaminas que se encuntran en los alimentos son muy sensibles a la oxidación con el oxígeno del aire, y en presencia de agua sufren transformaciones. Las menos resistentes son la C y la B1. Para tratar de preservarlas se deben tener en cuenta una serie de gestos:
– El tiempo transcurrido desde la recolección de la verdura (cada día pierde parte de su contenido vitamínico)
– Cocinarlas con poca agua y el menor tiempo posible, además de trtar de reutilizar el agua de la cocción para caldos y sopas.
– Los zumos pierden un 50% de vitaminas a los 10 min de temperatura ambiente.
– La sal durante la cocción hac que la salida de vitaminas sea mayor y la temperatura de ebullición aumente.
– La luz acelera la oxidación
– La presencia de aditivos destruye en su totalidad la vitamina B1.
Vamos a mostraros a grandes rasgos los tipos de vitaminas: liposolubles e hidrosolubles y cómo actúan.
Vitaminas liposolubles: Las vitaminas liposolubles son la A, D, E, K y F. Se disuelven en grasas y aceites. Los tejidos adiposos y el hígado son los lugares donde se almacenan. Éstas vitaminas tienden a permanecer en los tejidos de nuestro cuerpo a lo largo del tiempo lo cual deriva en que si se consumen en exceso pueden resultar tóxicas. Se absorben en el intestino delgado y se eliminan por las heces.
Algunos alimentos que contienen estas vitaminas:
Vitaminas A: Se obtiene a través del caroteno de la zanahoria, brócoli, calabaza, espinacas y col.
Vitaminas D: Se encuentra en alimentos como la yema de huevo, hígado y atún y también se fabrica cuando los esteroles llegan a la piel y ésta se beneficia de la radición solar.
Vitaminas E: Se encuentra en verduras de hoja verde, yema de huevo,germen de trigo, hígado y aceites vegetales.
Vitaminas K: se encuentra en todas las verduras de hoja verde, yema de huevo, aceite de soja, soja e hígado
Vitaminas hidrosolubles: Son las del complejo B y la vitamina C. Éste grupo de vitaminas se disuelven en agua y no en lípidos o grasas, por ello se eliminan a través de la orina. Es necesario consumirlas con mucha frecuencia ya que su eliminación es frecuente y no permanecen en nuetro organismo.
Vitaminas C (ácido ascórbico): Presente en cítricos, algunas verduras y algunas carnes.
Vitaminas B1 (tiamina): Se encuentra en Carnes, vísceras, cereales integrales y legumbres.
Vitaminas B2 (riboflavina): En lácteos, carnes, vegetales verde oscuro, cereales y huevos.
Vitaminas B3 (niacina): En la levadura, huevos, leche frutos secos, carne y pescados.
Vitaminas B6 (piridoxina): En carnes, huevos, cereales, legumbres.
Vitaminas B9 (ácido fólico): En vegetales de hoja verde, hígado y cereales integrales.
Vitaminas B12 (cianocobalamina): En proteínas de origen animal.
En nuestro próximo port pasaremos a conocer un poco más de cada uno de estos grupos de vitaminas y cuales son sus funciones.
Tomad mucha fruta y verdura y no dejéis de sonreir, que también es necesario para nuestro organismo.