Dieta detox: beneficios y razones para hacerla
Enero es un mes en que no dejamos de escuchar la importancia del Detox. Además de la Nutricosmética detoxificante de 180 the concept, seguro que muchos os habéis planteado hacer una dieta detox. Pero ¿qué es una dieta detox? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué alimentos debemos incluir y cuáles tenemos que desechar? ¿Cómo podemos ayudar a nuestro organismo a eliminar toxinas? Esta y otras cuestiones son las que trataremos de desentrañar a lo largo de este post.
Detox, ese término de moda
Detox es una abreviatura del término inglés «detoxification» o, lo que es lo mismo, «desintoxicación» o «detoxificación». Así llamamos, en este contexto, a limpiar el organismo de toxinas, de exceso de líquidos, de grasa superflua y de todo aquello, en definitiva, que le impida realizar correctamente sus funciones.
¿Qué órganos participan en el proceso detox?
Antes de entrar en la importancia de una dieta detox, pasemos a conocer cuáles son los órganos principales que realizan esta función de manera natural y sistemática en el organismo:
Hígado
Este órgano es fundamental para la eliminación de sustancias químicas. Filtra y limpia la sangre, metaboliza las toxinas y se encarga de que estas se eliminen a través de la bilis y los riñones. Para mantener el hígado sano y que realice correctamente su función, es primordial no sobrecargarlo con medicamentos, alcohol y, sobre todo, alimentarnos correctamente. Lo esencial es tomar hidratos de carbono en forma de verduras y frutas, y no atiborrarnos a proteínas, que dejan más residuos en el organismo que lo sobrecargan. Por cierto, incluyamos entre las verduras la alcachofa, un protector natural del estómago.
Riñones
Se encargan de eliminar las toxinas que se disuelven en la orina. Por lo tanto, al igual que el hígado, también se encarga de destruir medicamentos, metales pesados, etcétera. Para facilitar esta labor a los riñones es importante consumir una gran cantidad de agua diaria: no menos de un litro y medio al día.
Piel
Es el órgano más grande de nuestro cuerpo y el que ejerce una mayor acción detox. Las sustancias químicas que absorbe las elimina mediante el sudor y la evaporación. Cuando nuestra piel muestra síntomas de sequedad, granos, manchas, reacción en forma de rojeces, etcétera, tenemos que actuar para remediarlo, porque entonces no estará realizando adecuadamente esta función detoxificante. En 180 the concept contamos con numerosas fórmulas para devolverle a la piel su hidratación, eliminar manchas, cicatrices, acné, etcétera.
Sistema linfático
No solo se ocupa de nuestras defensas, sino también de la eliminación de sustancias de desecho, que recoge y destruye a través de los vasos linfáticos. Para que funcione correctamente debemos evitar hinchazones o edemas, que podemos eliminar gracias al drenaje linfático. En 180 the concept contamos con el estupendo trío de fórmulas circulación y retención de líquidos, destinado precisamente a potenciar esta función.
Mucosas y sistema digestivo
Las mucosas alojan a la flora bacteriana, que nos protege frente a las toxinas. Son la primera barrera de protección frente a alimentos en mal estado, y se encargan de eliminarlos provocando su eliminación a través del sistema digestivo. Es primordial contar con una flora bacteriana en perfecto estado para que nuestro cuerpo pueda eliminar toxinas y absorber los nutrientes necesarios. De este punto hablaré en profundidad más adelante.
Si lo hace nuestro cuerpo, ¿por qué necesitamos una dieta detox?
Buena pregunta. Y esto es lo que voy a tratar de responder. Nuestro cuerpo elimina toxinas y metales pesados a través, principalmente, de los órganos que he mencionado antes; pero sucede que una mínima parte de esas toxinas no termina de eliminarse y se va acumulando en el organismo. Por lo tanto, su mecanismo natural se ralentiza. Por ello es conveniente ayudarle una o dos veces al año.
Fareham hairdresser wins ‘tattooed model’ world championship bodybuilding title | The News ephedrine hcl online esteroides orales chile orale anabolika kur, bodybuilding leggings damen | profile
Una de las formas de hacerlo es la dieta detox, la otra y más fundamental para realmente limpiar el organismo la nutricosmética detoxificante.
Las bases de una dieta detox
La dieta detox es especialmente interesante después de una época de excesos, como el verano o después de las navidades. En estas fechas es habitual consumir alimentos menos saludables, ricos en azúcar, grasa y sal.
De otra parte, una dieta detox siempre es recomendable para las personas que tengan problemas digestivos, colesterol o triglicéridos altos, ácido úrico elevado, retención de líquidos, diabetes… Los nutrientes de una dieta detox ayudan a estos grupos de personas a mejorar su salud. Eso sí, siempre con el asesoramiento de un especialista en nutrición, jamás por cuenta propia.
Beneficios de la dieta detox
- Mejora la digestión.
- Evita el estreñimiento y facilita la eliminación de toxinas.
- Controla valores como el azúcar, el colesterol o los triglicéridos en sangre.
- Mejora la presión arterial.
- Evita la hinchazón.
- Aumenta los niveles de energía.
- Mejora nuestro sistema inmunológico.
- Disminuye la ansiedad.
- Mejora la concentración y el estado de ánimo.
- Mejora o elimina los dolores de cabeza.
¿Qué alimentos se pueden tomar en una dieta detox?
Esta es la lista de algunos alimentos que ayudan a detoxificar nuestro organismo:
- Frutas frescas, secas y deshidratadas. No olvides incluir la piña.
- Nueces y semillas.
- Vegetales frescos.
- Grasas vegetales (principalmente, el aceite de oliva y el aguacate).
- Zumos cien por cien naturales (nada de envasados).
- Granos enteros (avena, quinoa, arroz integral, bulgur, centeno, maíz…).
- Cereales integrales.
- Legumbres.
- Leche sin lactosa o leches vegetales, como la de soja.
- Infusiones como cola de caballo, tomillo, regaliz y té verde.
- Miel de abeja.
- Hierbas y condimentos naturales.
- Pescados.
Debemos buscar, siempre, alimentos lo más naturales posible, que no hayan sido sometidos a procesos químicos y libres de pesticidas, conservantes, colorantes, etcétera. Solo así nos aseguramos una dieta detoxificante.
Lo que debemos descartar
- Azúcar, especialmente la refinada.
- Bebidas carbonatadas (gaseosa, refrescos, etcétera).
- Grasas saturadas.
- Embutidos.
- Harinas refinadas (las del pan blanco, galletas, pasteles, etcétera).
- Yogures edulcorados o con frutas.
- Productos enlatados.
- Comidas procesadas.
- Congelados.
- Condimentos artificiales tipo cubitos de caldo de carne, verduras, etcétera.
- Comida rápida.
- Helados.
- Todo tipo de repostería, golosinas…
- Chocolates (salvo el cacao desgrasado y sin azúcar).
- Café, alcohol y tabaco.
Otras consideraciones sobre la dieta detoz
- No hemos de iniciar por cuenta propia una dieta detox, pues pueden faltarnos numerosos nutrientes que pondrían en riesgo nuestra salud. Lo ideal es acudir a un experto en nutrición que nos paute una dieta acorde a nuestras necesidades.
- No debemos infra-alimentarnos. Una dieta por debajo de los requerimientos mínimos puede dar lugar a una pérdida de masa muscular y agua.
- Los batidos detox, tan de moda en estos últimos tiempos, son buenos como complemento, pero no como base de la dieta. Ingerir únicamente líquido, además, no es aconsejable. Sí puede ser interesante tomar uno en ayunas y, después, seguir una dieta saludable basada en los alimentos que hemos comentado. Además, consumir las verduras en forma de jugo nos pueden hacer perder parte de la fibra, que también nos interesa.
- No es conveniente alargar este tipo de dietas durante más de unos días.
El plan detox de 180 the concept
Basándonos en una alimentación saludable, y con principios similares a los de la dieta detox, en 180 the concept contamos con el innovador plan detox. Bien como base de nuestro plan de limpieza o bien como complemento a una dieta orientada en este sentido (que proporcionan nuestros profesionales), el plan detox 180 the concept busca exactamente eso: que eliminemos toxinas y alimentándonos de manera saludable. Con unas pautas nutricionales adecuadas a cada persona, el plan detox conseguirá que nos sintamos llenos de energía y que depuremos nuestro organismo.
Los principios activos con los que cuenta el plan detox son:
- Ácidos grasos esenciales omega 3, que fortalecen el organismo, reducen la inflamación y regulan los niveles de azúcar en sangre (lo que, además, nos aporta sensación de saciedad).
- Probióticos como la megaflora 9, que contribuyen a proteger y fortalecer la flora intestinal, de modo que nuestro sistema digestivo esté listo para hacer sus funciones depurativas (como comentábamos al principio).
- inulina y glutamina, que favorecen también el tránsito intestinal y preparan nuestro sistema digestivo para ser eficaz.
Además, nuestro plan detox es la base de cualquier tratamiento nutricosmético: ¿te apetece probarlo? Pide cita sin compromiso en tu centro certificado más cercano y disfruta de los beneficios de un organismo limpio y lleno de energía.