Dormir embellece: te contamos por qué
Entre los tríos de fórmulas de 180 the concept hay uno que me gusta reivindicar especialmente: el que está orientado a mejorar el descanso y la reparación del colágeno. Porque, como sabéis, nuestra nutricosmética está orientada a frenar el envejecimiento y, aunque a primera vista no lo parezca, dormir embellece. Y rejuvenece. Te explicamos por qué.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo mientras dormimos?
Durante las tres o cuatro primeras horas de sueño, nuestro organismo se encarga de segregar somatotropina u hormona del crecimiento. Seguro que has oído hablar de esta hormona, que se prescribe a personas de muy escasa estatura para que puedan alcanzar una talla dentro de los estándares (Leo Messi, por ejemplo, fue tratado con esta hormona puesto que su crecimiento se estancó cuando solo tenía nueve años); pero, además de servir para que un adulto crezca dentro de lo normal, tiene otras muchas funciones. Cito las más importantes (puedes encontrar mucha más información en Wikipedia):
- Incrementa la producción de calcio y la mineralización de los huesos;
- Incrementa la masa muscular;
- Favorece la lipolisis (transformación de la grasa en otros componentes, como ácidos grasos, fundamental en el proceso de adelgazamiento);
- Fortalece el sistema inmunológico;
- Beneficia a la mayoría de los órganos, como hígado y páncreas, entre otros;
- Regenera el tejido celular.
Parece evidente que producir hormona del crecimiento es importante para estar sanos y guapos. Porque sí, dormir embellece justo por eso, porque rejuvenece. Si nuestro sueño no es profundo, la producción de esta hormona se detiene y todos los procesos regenerativos que se llevan a cabo con su ayuda no se producen, con el consiguiente prejuicio para nuestro organismo. Todo el mundo puede tener una mala noche, pero si esto se cronifica, tenemos un problema. Y un problema que trasciende lo puramente estético.
Pero es que, además, durante las fases más profundas de sueño respiramos mucho más pausadamente. Esto hace que nuestras células tengan una mayor oxigenación que de día. Por otra parte, dormir también contribuye a una mayor producción de colágeno, como sabes, las fibras que mantienen nuestra piel joven, tersa y luminosa.
Adelgazar, rejuvenecer, fortalecerse: dormir logra todo esto
Dormir mal hace que nuestro metabolismo se altere; nuestro organismo no solo realizará mal el proceso de lipolisis (quema de grasas), sino que favorecerá el desarreglo de otras como la leptina y la grelina, que se encargan de regular nuestro apetito. Por tanto, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que dormir está directamente implicado en procesos de adelgazamiento.
Un buen descanso, ya lo he dicho en más ocasiones, es lo que muchas modelos o celebridades en general utilizan como recomendación prioritaria de belleza cuando les hacen una entrevista. Ojo, porque más allá del tópico de que dormir embellece, lo que aseguran es una verdad como un templo. Nuestra piel está mucho mejor si tiene los medios para regenerarse. La piel de una persona insomne suele lucir apagada y con mal tono. Kim Kardashian, por ejemplo, asegura que no puede funcionar por debajo de ocho o diez horas de sueño, y en numerosas declaraciones le ha concedido una importancia vital a dormir; no he visto en ese mundillo muchas pieles más bonitas que la suya. Tan importante es dormir para ella que ha contratado a una niñera para que se ocupe de sus pequeños y pueda completar su ciclo de sueño.
Que nuestros huesos estén más fuertes y también lo esté nuestro sistema inmune redunda directamente en que nos sintamos más saludables y, en consecuencia, más jóvenes. La cifosis (esa curvatura en las primeras vértebras tan habitual en la tercera edad) va ligada a la falta de hormonas y, en consecuencia, a la menor absorción del calcio. Realizando una correcta higiene de sueño lograremos reducir al máximo esta afección.
Dormir mejor es posible con 180 the concept
Seguro que el hecho de que dormir embellezca es motivador para muchas personas; pero lo que buscamos, en realidad, es un equilibrio de nuestro cuerpo. El hecho de que un sueño reparador nos haga más bellas responde al cien por cien a la filosofía de nuestra firma, 180 the concept: atajar un problema interno para que se refleje en el exterior. De ahí el comienzo de este post. Permitirle el descanso a nuestro organismo tiene consecuencias estéticas innegables, pero estamos reparando muchas más cosas. Nuestros órganos. Nuestros huesos. Nuestro sistema nervioso (os recuerdo que por debajo de 7 u 8 horas diarias nuestro rendimiento es menor y no somos productivos). Nuestro cabello incluso (la regeneración celular se produce a todos los niveles). Nuestras defensas. ¿Que todo eso redunda en que dormir nos embellecerá? Sin duda. Pero por el camino hemos solucionado montones de problemas importantes.
Por todo esto quiero hablaros del trío de principios activos orientado al descanso y, también, a la reparación del colágeno. Está compuesto por las fórmulas e3+rv3+rv6. Cada una de ellas incide en la mejora del sueño y de las fibras de colágeno de una manera distinta:
La fórmula e3 incluye, entre otros principios, citrato de magnesio. Este nutriente, muy recomendado en tratamientos antiestrés y antidepresivos, es muy útil a la hora de la relajación muscular: favorece el sueño y el descanso y, entre otros beneficios, también disminuye los dolores premenstruales.
Por su parte, rv3 está formulado en esencia con triptófano, un aminoácido esencial (el cuerpo no puede fabricarlo) y que encontramos en la leche, los huevos y los cereales integrales. El triptófano es el precursor de la serotonina, un neurotransmisor que induce a la relajación y, por tanto, al sueño. No solo regula el ciclo de vigilia-sueño, sino que también mejora los estados depresivos y contribuye en la pérdida de peso.
La fórmula rv6 es nuestro cóctel antiaging por excelencia. Un cóctel de colágeno y ácido hialurónico que contribuye a la mejora general de la condición de la piel: no solo la encontraremos más tersa y luminosa y con menos arrugas, sino que también colabora en la reducción de la celulitis, de la grasa abdominal, y es un estupendo antioxidante. Por último, pero no menos importante, es esencial para aumentar la firmeza en senos y glúteos, dos partes en las que el envejecimiento actúa con especial inquina.
No quiero terminar sin recordarte los pasos esenciales que tienes que seguir para procurar dormir mejor: procura que en tu habitación haya silencio y poca o ninguna luz; no te duermas viendo la televisión; intenta ir a la cama siempre a la misma hora; no te acuestes con el estómago muy vacío ni demasiado lleno; no te lleves las preocupaciones a la cama; evita la cafeína, el alcohol y el tabaco; no hagas ejercicio a última hora de la tarde, sino siempre antes.
Te recomiendo que pongas en práctica estos hábitos y ten presente que la nutricosmética puede ayudarte, y mucho, a mejorar esta condición. Acude a tu centro certificado más próximo y explícales cómo te sientes. Nuestros profesionales, perfectamente formados, evaluarán tu problema y, tras un diagnóstico personalizado, te sugerirán cómo atajarlo. No esperes más.