Caída del cabello: hay soluciones y te las contamos
No hay una etapa más apetecible ni más reveladora que el verano. Apetecible porque llegan las vacaciones, el relax, el descanso, el tiempo libre, las reuniones con amigos hasta altas horas… Reveladora, porque todos aquellos problemas estéticos que durante el invierno logramos disimular con más o menos tino aparecen ante nosotros en todo su esplendor, si se me permite la expresión. Y no hablo solo de los kilos acumulados o de una piel más flácida o con atisbo de celulitis, sino de algo que también se aprecia más con la llegada del buen tiempo: la caída del cabello. Pero ¿tiene solución la alopecia? ¿Podemos frenarla? ¿Y prevenirla? ¿Qué tipos de caída del cabello existen y cómo frenar lo que parece inevitable? Te cuento.
La caída del cabello en hombres
En general, el patrón de caída del cabello en el caso de los hombres obedece a causas genéticas y hormonales. Se conoce a este tipo de calvicie como alopecia androgénica, y se debe a la fuerte acción de la hormona dihidrotestosterona sobre el crecimiento capilar: causa un adelgazamiento de la fibra del cabello, el folículo se va cerrando y el pelo comienza a desaparecer, habitualmente por la zona frontal, causando la típica zona M o entradas y extendiéndose hacia atrás. Si además se ha tenido un padre y/o unos abuelos calvos es muy probable que la alopecia se haga presente, pues este es un gen dominante.
La caída de cabello en mujeres
En el caso de la población femenina, la caída del cabello puede obedecer a distintas causas, y cuando se aprecia pérdida de la masa capilar lo más importante es hacerse un chequeo para investigar a qué se debe, ya que la alopecia, al contrario que en el caso del hombre —en la mayoría de los casos sería más exacto decir—, oculta algún tipo de dolencia detrás. Puede deberse a una enfermedad dermatológica, a un trastorno alimentario —anorexia, bulimia, etcétera—, falta de nutrientes en la alimentación —haya o no anorexia o bulimia; podemos estar alimentándonos mal sin ser conscientes de ello—, una enfermedad autoinmune… También, en ambos sexos, el estrés puede provocar pérdidas repentinas de cabello por zonas: es lo que se conoce como alopecia areata.
¿Podemos prevenir la caída del cabello?
Hay numerosos hábitos que podemos adoptar para que nuestro cabello no sea tan propenso a la caída:
- Lávalo con champús suaves, sin perfumes y lo más naturales posible o, si ya has notado pérdida de masa capilar, con productos específicos anticaída, que integran nutrientes para reforzarlo.
- Evita en la medida de lo posible fuentes directas de calor: no lo seques o planches más que cuando sea absolutamente imprescindible. Considera también protegerlo, ahora que es verano, del sol directo con gorras, pamelas, etcétera, y aplícate productos con protección solar.
- Cuando notes una fuerte caída del cabello, comprueba si no lo estás renovando. Es sencillo: si ves numerosos pelitos muy cortos en la línea del nacimiento del pelo, estás renovándolo. Pero si observas que puedes entrever tu cuero cabelludo más de lo habitual, estás iniciando un proceso de alopecia.
- Provéete de los nutrientes necesarios para evitar la caída del cabello. Proteínas, que ayudan a la formación del cabello y que obtendrás de pescados, carnes y huevos, principalmente; hierro, proveniente también de carne y pescado pero además de ciertos vegetales como el brócoli o la espinaca; y por último, ricos en vitamina C, ya que esta ayuda a la correcta absorción del hierro para optimizar sus beneficios en el organismo. Alimentos ricos en vitamina C son, por ejemplo, los cítricos, las verduras de hoja verde y los frutos rojos.
- Aporta a tu organismo alimentos que eviten que tu cabello sea frágil y quebradizo. Debes integrar en tu alimentación o mediante cápsulas o grageas la cantidad suficiente de ácidos grasos esenciales omega 3 y de biotina, puesto que participan en el fortalecimiento capilar. Puedes encontrar omega 3 en los pescados azules, en frutos secos como las nueces y en el aceite de oliva, entre otros. La clara de huevo, el arroz integral o el plátano son algunos de los alimentos con un aporte interesante de biotina.
Si ya ha comenzado el proceso, ¿qué podemos hacer?
Contra la caída del cabello hay soluciones. Podríamos hacer dos grandes apartados: los tratamientos en cabina y la nutricosmética. Comenzamos con los primeros.
- Estimulación del cuero cabelludo mediante mesoterapia capilar. Mediante microinyecciones subcutáneas, infiltramos en el cuero cabelludo aminoácidos, vitaminas, oligoelementos y vasodilatadores. De este modo logramos que se estimule el riego sanguíneo y se fortalezcan los folículos pilosos para recuperar la masa capilar. Este tratamiento se puede aplicar en pacientes cuya pérdida de cabello aún no ha llegado a un grado irreversible, pero te aconsejamos que acudas a un centro de estética avanzada de contrastada experiencia para que te indiquen si este tratamiento se adapta o no a tu problema. Mi consejo: acude a tu centro certificado más próximo y pregunta por sus tratamientos en este sentido. Se suelen programar, en inicio, unas seis sesiones, a razón de una por semana, y continuar con una trimestral a modo de mantenimiento.
- Estimulación del cuero cabelludo mediante plasma rico en plaquetas. Este tratamiento tiene una acción terapéutica y también preventiva, de modo que podemos utilizarlo cara recuperar cabello ya perdido y para fortalecer el que aún tenemos. De la propia sangre del paciente se extrae el plasma y se le infiltra en microinyecciones. Dicho plasma tiene factores de crecimiento que regeneran los tejidos, y se utiliza en múltiples campos médicos, desde la cura de lesiones crónicas hasta para rejuvenecimiento facial. En el campo de la caída del cabello está dando excelentes resultados: según el estado del paciente se evalúan las sesiones, pero normalmente basta con unas 2 o 3 al año para recuperar la masa capilar. También se utiliza como complemento a los microinjertos capilares, especialmente indicados cuando la alopecia está muy avanzada.
Pero para estimular el crecimiento del cabello contamos, en 180 the concept, con nuestras fórmulas específicas para fortalecerlo. Nuestro trío cabello y uñas está orientado al fortalecimiento del cabello y las uñas, a la potenciación del crecimiento de ambos y también a la mejora de la circulación sanguínea, que tan directamente incide en la salud de nuestro pelo. Conozcamos una a una nuestras fórmulas y cómo actúan:
h1, de nuestra línea healing: es un fantástico cóctel de vitaminas acompañados por una sustancia vegetal extraída del ñame que, en el caso de las mujeres, les ayuda a reequilibrar sus niveles de progesterona y estrógenos, vital en la fortaleza de la masa capilar. Un combinado de vitaminas es casi lo primero que se recomienda en cualquier caso de alopecia, puesto que necesitamos que a nuestro cuerpo no le falten los nutrientes necesarios para impulsar el crecimiento capilar.
rv1, entre cuyos componentes se encuentra un complejo vitamínico y la arginina que, como precursora del óxido nítrico, abre los canales de potasio y mejora la irrigación sanguínea del folículo piloso, vital para estimular el crecimiento del cabello.
h6, un complejo compuesto de vitaminas entre otros muchos nutrientes que incluye, cómo no, la biotina, que potencia el crecimiento de cabello y uñas y recupera el cabello debilitado.
Estas tres fórmulas no solo ofrecen las mejoras indicadas, sino que potencian estas cuando las tres juntas actúan a la vez. Si buscas una solución no invasiva a tu caída del cabello, no te lo pienses y pásate por tu centro certificado. Te esperamos.