Te contamos todo sobre la piel de naranja 🍊 y cómo combatirla

La famosa piel de naranja se trata de tejido graso subcutáneo que se ha acumulado hasta el punto de presionar y sobresalir entre las fibras de tejido conectivo. Resultando así, una red a modo de pequeños bultos, similar a la piel de la naranja. Este término es diferente al de celulitis, que se refiere a una infección de la capa subdérmica, aunque a menudo se suelen utilizar como sinónimos.

Ahora bien ¿conoces los factores de esta afección de la piel? Si quieres saber más continua en nuestro blog. ¡Somos Nutricosmética 180 The Concept! Queremos ayudarte a mantener tu salud y belleza. 

¿Cuáles son las causas de la aparición de la temida piel de naranja?

La aparición de piel de naranja va a depender de muchos factores, a continuación te diremos cuáles son los más relevantes:

  • Genética: si tus predecesores son propensos a acumular grasa en cierta zona del cuerpo y su tejido no es robusto, los genes que hacen referencia a estos caracteres puede que pasen a ti y por eso seas más propenso a acumular grasa.
  • Género: las mujeres tienen más esta tendencia por dos razones: acumulan más grasa en ciertas zonas corporales debido a su sistema hormonal y su red de tejido conjuntivo es más débil que la del hombre, con lo que la piel de naranja se forma fácilmente.
  • Edad: comienza a aparecer o a formarse después de la primera juventud, aunque se hace visible después de la adolescencia que es cuando se ralentiza el metabolismo y la vida se hace más sedentaria.

Esta afección de la piel se suele formar en aquellas zonas donde el cuerpo tiene menor tendencia a consumir depósitos de grasa. De ahí que en las mujeres se forme, sobre todo en la zona entre los muslos y glúteos, ya que el cuerpo toma esa grasa como último recurso para tener energía.

¿Cómo quitar la piel de naranja? 

Piel de naranja 3

No hay remedio mágico que te haga perder grasa. Cualquier crema, masaje o tratamiento similar sólo la ocultará por un tiempo debido a que inflama la capa de la dermis y disimula las irregularidades de la piel. Sin embargo, te daremos algunos tips para obtener resultados positivos en tu batalla contra la piel de naranja.

Tips para obtener mejores resultados contra la piel de naranja

  • ¡Dile adiós al sedentarismo! La piel de naranja se produce por la acumulación de grasa dentro de la piel. Esta grasa contiene unas fibras de colágeno más gruesas de lo normal, que empujan la grasa hacia arriba, haciendo que ésta sea más visible. Uno de los factores clave en la aparición de la piel de naranja es la mala circulación y la insuficiencia linfática. Al pasarnos casi todo el día sentados en el ordenador o viendo la televisión, dichos sistemas empiezan a funcionar lentamente y las toxinas se acumulan, lo que da lugar a la temida piel de naranja. Andar, correr, montar en bicicleta o practicar tu deporte favorito de manera continuada, favorecerá tu condición y crearás hábitos saludables.
  • Cuida tu alimentación. Llevar una dieta sana y equilibrada es esencial para el buen funcionamiento del organismo. Reduce el consumo de sal y dile adiós a las harinas y a los azúcares refinados. Así reduces la acumulación de toxinas y, por consiguiente, la aparición de la piel de naranja.
  • Bebe mucha agua. Es importante mantenerse bien hidratado para depurar bien el organismo y eliminar toxinas. Los expertos recomiendan beber alrededor de litro y medio de agua al día. Si bien, esto dependerá de nuestro peso, estatura y del ejercicio que hayamos realizado. Evita los refrescos, incluso los que dicen ser light contienen edulcorantes artificiales nada recomendables para nuestro objetivo.
  • ¡Nutricosmética! Pues sí, con nutricosmética como la nuestra, en 180 The Concept podrás tener un gran aliado contra la celulitis y la piel de naranja. Tan solo tienes que echar un vistazo a todos nuestros planes nutricosméticos y escoger el que más se adapte a tus necesidades. ¡Una genialidad!

¡Obtén el mejor aliado para cuidar tu piel con 180 The Concept!