Si tienes el cabello y las uñas frágiles 🍃 este artículo es para ti

El otoño es una época en la que, habitualmente, se cae el cabello. Muchas mujeres lo notan más débil, menos denso o apagado. Pero hay que saber diferenciar una caída del cabello no patológica con una que sí lo es. Detectar un cabello y uñas frágiles a tiempo puede implicar una victoria. Porque detrás de esta fragilidad se suelen esconder otras causas.

Primero vamos a conocer el ciclo de tu cabello y uñas

cabello uñas frágiles 1

Cuando comienza el otoño (o finaliza el verano) es normal que veamos más pelos caer en la almohada, al ducharnos, entre otros. Esto se debe a que, durante esta etapa del año, renovamos el cabello. Aunque el pelo suele morir en primavera, tarda tres meses en caerse. Es por ello que se da una renovación natural del mismo, y cuando más se presenta es en otoño. 

Una manera de descubrir que no hay alopecia, sino renovación, es observar el nacimiento del pelo alrededor de la frente. Si detectamos muchos pelitos cortos, es que está saliendo cabello nuevo.

Por otro lado, detectar problemas en las uñas también puede ser señal de algunas señales que nuestro cuerpo envía. Una uña frágil o quebradiza puede ser por muchas afecciones. El propio envejecimiento, si no se frena a tiempo, es uno de los causantes de las uñas en mal estado. Hongos, infecciones bacterianas o cambios de color; son alteraciones que hay que atender. 

La falta de ciertos nutrientes puede afectar también a la dureza de las uñas. La sequedad y la deshidratación de la piel les afectan, por lo que es importante mantenernos bien alimentados e hidratados.

Vale pero, ¿qué causa fragilidad en el cabello y las uñas?

Las causas pueden ser múltiples, en cuanto al cabello te contamos de algunas:

  1. Estrés. El estrés influye directamente en la caída del cabello. El cambio radical del relax de las vacaciones a la vuelta a la rutina (jornadas interminables, obligaciones que atender, entre otros) suele provocar un cierto grado de estrés. 
  2. Agresiones al cabello. El exceso de calor que aplicamos al secarlo/plancharlo, los continuos tintes y decoloraciones. Las coletas demasiado tiempo y demasiado tirantes, cepillarlo con peines o cepillos inapropiados; son algunos de los gestos diarios que lo dañan. El uso continuado de champús abrasivos también influye en este proceso.
  3. Exposición al sol. Demasiado sol, algo que suele ocurrir en verano, también hace que nuestro cabello se vuelva más frágil y propenso a la caída.
  4. Alimentación deficitaria. Comer a deshoras y mal es un desencadenante de muchos problemas de salud, pero uno de los síntomas más visibles va a ser un cabello frágil y con poca densidad.

Ahora, hablemos de las causas para tener uñas frágiles:

  1. La acción de agentes externos. Detergentes, lejías y otros productos químicos, en contacto continuado con las manos, van a debilitar progresivamente tus uñas.
  2. Ciertas enfermedades. Como hemos mencionado antes, tener las frágiles es uno de sus primeros síntomas de otras enfermedades. Si adviertes un cambio repentino en su dureza y color, es bueno que acudas al médico.
  3. Infecciones por hongos. Si esta es la causa, se detecta fácilmente: uñas gruesas, quebradizas y descoloridas. Pero es más habitual que ocurra en las de los pies, que están más expuestos a este tipo de infecciones.
  4. Una mala alimentación. Una alimentación deficitaria en ciertas vitaminas evita que nuestras uñas estén duras y sanas.

¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Si detectamos tener cabello y uñas frágiles, podemos estar ante un problema relacionado con la falta de nutrientes en nuestro organismo. En primer lugar, tenemos que observar que ingerimos una cantidad suficiente de vitaminas. En segundo lugar, no podemos olvidar la correcta hidratación. La sequedad de la piel lo es también de cabello y uñas, y debemos tomar precauciones.

Algunas vitaminas y minerales contra un cabello y uñas frágiles

  • Vitaminas del grupo B. La biotina (conocida también como vitamina B7 o B8) es conocida como «la vitamina del pelo». La puedes encontrar en ciertos frutos secos. La vitamina B12 ayuda a mantener un cabello y uñas con un aspecto impecable y se encuentra en pescados, mariscos, huevos y algunas carnes rojas. Por último, la vitamina B3 estimula el crecimiento de cabello y uñas. Semillas, legumbres, vegetales de hoja verde y zanahorias, son algunos de los alimentos que nos aportan niacina.
  • Vitamina C. Presente en los cítricos y frutos rojos, previene el envejecimiento prematuro y la sequedad y evita su caída. Brócoli, coliflor, espinaca y apio, son muy ricos en esta vitamina.
  • Vitaminas A y D. La falta de vitamina A, encargada de estimular la producción de sebo, reseca el cabello. Es por ello necesario incorporar a nuestra dieta. Zanahoria, mango, yema de huevo y leche son ricos en esta vitamina liposoluble. También lo es la vitamina D, entre cuyos beneficios se encuentra la mejoría de la salud capilar y de las uñas, y que encontramos en pescado, huevos, lácteos, hígado.
  • Vitamina E. Se encarga de crear nuevos vasos sanguíneos y, en consecuencia, de mejorar la circulación; fundamental para mantener un cabello y uñas sanos. La encuentras en semillas de girasol, algunos frutos secos, aceites vegetales, brócoli, espinacas, aguacates.
  • Zinc, cobre y otros. Ajo, germen de trigo o garbanzos son alimentos ricos en zinc, cuyos síntomas pueden ser uñas con puntos blancos y cabellos frágiles. El cobre lo encontramos en frutos secos, carnes rojas, mariscos, cacao o soja, entre otros. Su déficit puede influir en la falta de pigmentación del cabello, entre otras cosas.

Recupera tu cabello y uñas con 180 The Concept

El cabello y las uñas frágiles pueden dejar de ser un problema si nos apuntamos tomar nutricosmética de calidad como lo es 180 The Concept. Es por ello que te ofrecemos el Plan Cabello y Uñas. Con este trío de fórmulas te aseguramos que tu melena y tus uñas recuperarán su juventud. Así que no esperes más y apúntate a tomar nutricosmética de calidad para cuidar tus uñas y cabello.