Frenar el envejecimiento: las claves para lograrlo

La esencia misma de 180 the concept es frenar el envejecimiento, hacer que nuestro organismo permanezca joven por más tiempo. Por eso me parecía interesante hablar sobre ello, sobre los mecanismos de que disponemos para hacer que los años pasen más despacio. Es realmente satisfactorio escuchar a clientas venir a contarme cómo las han parado por la calle para decirles que están más jóvenes. Eso no tiene precio.

Evidentemente, hemos trabajado muy duro para conseguir las mejores fórmulas destinadas a ese fin. Han sido años de formación y de probar diversos ingredientes hasta dar con la fórmula perfecta para cada caso. Pero si tras ese esfuerzo hay muchas personas que te agradecen los resultados, entonces solo puedo decir que ha merecido la pena. Los nutrientes que contienen las distintas fórmulas de 180 the concept hacen un gran trabajo en ese sentido; sin embargo, un plan integral con el que regalarle a nuestro cuerpo una nueva piel es aún más interesante. Si a los evidentes resultados de la nutricosmética para frenar el envejecimiento le sumamos una serie de hábitos, huelga decir que el pack completo aumenta exponencialmente los efectos de cada una de las partes. Vamos con ello.

Alimentación antienvejecimiento: la importancia de nutrirse bien

Frenar el envejecimiento comienza por la alimentación. La nutricosmética no deja de ser, en cierto modo, parte de esa alimentación; pero aunque es evidente lo que voy a decir, tengo que insistir en ello. Si nos proponemos rejuvenecer con la nutricosmética, necesitamos acompañarla de una alimentación equilibrada. Equilibrada implica proporcionar a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita. Las fórmulas de 180 the concept aportan todas esas carencias de nuestro organismo para perseguir nuestro objetivo —frenar el envejecimiento—, pero una alimentación natural, con frutas y vegetales a poder ser de temporada, de cultivo ecológico, es esencial. El cultivo ecológico no es un pequeño detalle: los numerosos plaguicidas y tóxicos que contienen las frutas y las verduras convencionales dejan numerosas toxinas en nuestro organismo. El pasado viernes, Gloria Serra realizó un fantástico reportaje en Equipo de investigación del que os dejo, a modo de ejemplo, este vídeo. Míralo y descubrirás por qué no es lo mismo tomarse una naranja proveniente de la agricultura convencional que una de cultivo ecológico. En cualquier caso, todo nuestro personal de los centros certificados está perfectamente formado para ofrecerte asesoramiento sobre qué comer y cuándo hacerlo.

Por cierto, en cuanto a las cantidades es importante reseñar que alimentarse bien no implica darse enormes homenajes. Más bien al contrario. Pequeñas raciones repartidas en seis comidas a lo largo del día harán que nuestro cuerpo rejuvenezca. Solo fíjate en un detalle: lo único que suelen tener en común todas las personas increíblemente longevas (gente que ha pasado de los 100 años con una enorme lucidez y en casos hasta energía) es que comían de manera liviana.

 

El ejercicio físico te quita años de encima

frenar el envejecimiento 2

No se trata de lanzarse a disciplinas extremas si venimos del sedentarismo más absoluto: se trata de darle a nuestro cuerpo los recursos para que cada vez, poco a poco, vaya sintiéndose más joven. ¿Cómo frena el envejecimiento el ejercicio? Lo resumo en estos puntos:

  1. Te aporta más energía, esencial para mantener tus funciones vitales en perfecto estado de revista;
  2. Rejuvenece tu piel. Investigadores de la Universidad de Ontario hicieron un estudio con voluntarios y descubrieron que aquellos que, superados los 40 años, practicaban deporte con regularidad, tenían una piel más elástica que gente 10 y 20 años más joven que, sin embargo, era sedentaria.
  3. Corrige tu postura. Con la edad, los huesos se van debilitando y la columna vertebral se encorva, signo inequívoco del paso de los años. Hacer cierto tipo de ejercicio, sobre todo con pesas, hace que tu espalda se mantenga fuerte y erguida por más tiempo.
  4. Frena el envejecimiento de nuestras células. La longitud de los telómeros —la parte de los cromosomas que controla el proceso de envejecimiento— se asocia a la longevidad; pues bien, hay estudios que demuestran que la práctica regular de ejercicio va asociada a una mayor longitud de estos.
  5. Te hace quemar grasa. Sobre todo la abdominal, la más peligrosa; para eliminarla, lo mejor son las sesiones de ejercicio aeróbico (zumba, correr, caminar, spinning…).

Dormir, ese placer que frena el envejecimiento

Qué maravilla y, a la vez, qué difícil parece. Pero lo cierto es que descansar las horas necesarias es fundamental para estar más joven. Al margen de mantener una correcta higiene del sueño —aquí tienes un decálogo de qué hacer para lograrlo—, dormir una media de siete u ocho horas diarias hace que nuestro organismo se resetee, por así decirlo, para estar con una actividad adecuada a lo largo del día siguiente. Por poner una metáfora como ejemplo, dormir mal es como si cargaras la batería de tu móvil durante unos minutos: al día siguiente, en algún momento, se apagará. Si lo enchufas durante toda la noche, la batería se recarga correctamente y puedes utilizarlo con normalidad a lo largo del día —a no ser, claro está, que estés metida en veinte grupos de WhatsApp, pero esa ya es otra cuestión…—.

La nutricosmética como aliado antiaging imprescindible

frenar el envejecimiento nutricosmetica

A pesar de todos nuestros cuidados, cuando necesitamos una reparación integral la nutricosmética nos puede ayudar, y mucho. 180 the concept cuenta con numerosos principios activos destinados a frenar el proceso de envejecimiento. Cada trío de fórmulas crea diferentes sinergias y mejora unas condiciones estéticas u otras, pero hay una serie de ingredientes directamente implicados en ese rejuvenecimiento que buscamos. Insisto: esto no es blanco o negro y cada paciente requerirá de distintos nutrientes para mejorar que mediremos mediante un diagnóstico personalizado, pero entre los principios antiaging destacaría los siguientes:

  1. Colágeno. Esta proteína que forma las fibras colágenas es el mayor componente de la piel; a mayor síntesis de colágeno, más elástica firme y, en consecuencia, joven, estará la nuestra. El colágeno de altísima calidad con el que hemos creado nuestra fórmula rv6 aporta turgencia e hidratación a la piel, evita las descamaciones y es un excelente antiarrugas.
  2. Ácido hialurónico. El compañero necesario del colágeno en nuestra fórmula rv6 mejora la elasticidad de la piel y contribuye positivamente en la eliminación de toxinas, algo imprescindible para que esta se vea joven y luminosa.
  3. Ester C. Esta forma mejorada de la vitamina C, un poderoso antioxidante, es un complejo imprescindible en la producción de colágeno, algo que, por lógica, contribuye a que nuestro aspecto sea más juvenil. La podemos encontrar en la fórmula e4, y en sinergia con otras opera en la reducción de arrugas, en frenar el envejecimiento, contra la deshidratación de la piel tanto de la cara como del cuerpo, en la flacidez facial…
  4. Arginina. Este principio activo, que encontramos en alta concentración en nuestra fórmula rv1, estimula la circulación sanguínea y disminuye sus adiposidades, algo elemental para sentirnos más jóvenes.
  5. Omega 3. Este ácido graso esencial que el cuerpo humano no puede fabricar incrementa los niveles de energía y ayuda a evitar esos picos de hambre que hacen que comamos más y peor, por lo que en última instancia colabora en la pérdida de grasa corporal. Nuestra fórmula e1 cuenta con este imprescindible ácido graso.

Hay muchos nutrientes que contribuyen, por supuesto. La nutricosmética es un aliado imprescindible si queremos frenar el envejecimiento, pero es una auténtica bomba de juventud si lo combinamos con descanso, ejercicio moderado y alimentación equilibrada. Si quieres saber cómo poner a cero tu reloj, no dudes en acercarte a tu centro certificado más próximo. Vas a notar muy pronto los resultados.